Gastronomía
La oferta gastronómica comarcal está basada en los productos de la tierra, en general de gran poder calórico, dado el clima extremo de la zona, variada y rica en legumbres, verduras y hortalizas que se combinan con un buen aceite de oliva virgen extra y con los destacados productos cárnicos de la zona.
La cocina se erige, por tanto, en un atractivo turístico más para Baza. Los platos de toda la comarca están ligados a su pasado agrícola y ganadero, destacando como platos típicos: las gachas tortas, la gurupina, las migas serranas, los gurullos hechos a mano con conejo, la olla de matanza, las conservas de embutidos, patas de cerdo al ajillo, rin ran, queso y lomo de orza en aceite de la tierra, etc..
Todos estos platos suelen ser regados con vino del país, un vino que cada vez está adquiriendo mayor prestigio y calidad. Entre los postres más representativos de la comarca cabe destacar el bienmesabe, las torrijas, los roscos de Semana Santa, las croquetas de chocolate y los típicos dulces de navidad.
Platos Típicos de la Comarca
Gachas colorás picantes
Plato típico para épocas de frío.
![]() |
Ingredientes: Agua, sal, harina para la masa Pimientos verdes y rojos Pimientos asados Boquerones Ajos y cebollas Tomate Aceite Cominos y guindillas |
Preparación:
Calentar agua y echar los tomates pelados y triturados. Freír los ajos y pimientos, cebollas y pimentón. Echar a la olla del agua y tomate. Mientras majar los pimientos cornicabra, cominos y sal. Echar la guindilla y dejar hervir media hora. Añadir los boquerones limpios, pimientos asados y dar otro hervor. Hacer la masa con agua y sal.
Hervir y echar la harina, cuando esté lista se añade el caldo de la olla. El punto de picante es al gusto.
Gachas dulces
Es un postre que se elabora principalmente para las noches frías de invierno.
![]() |
Ingredientes: Harina de trigo Aceite de oliva virgen extra Pan frito y tostado Azúcar Dátiles o ciruelas pasas |
Preparación:
En una sartén se calienta el aceite de oliva, se echan los trozos de pan, cuando este fritos, se saca y reservan. Apartar del fuego la sartén y echarle un poco de agua al aceite, añadiendo la harina sin dejar de remover con una cuchara de madera. Volver a poner al fuego hasta que empiece a hervir. Retirar la sartén del fuego y añadir los cuscurrones de pan. Espolvorear con azúcar molida, ciruelas pasas o dátiles. Dejarlo enfriar en la sartén. Si se puede, en vez azúcar, rociar las gachas con miel de abeja o miel de caña.
Gachas tortas
También conocido este plato como andrajos.
![]() |
Ingredientes: Harina Carne de caza, en este caso liebre 1 cabeza de ajos 1 tomate maduro 1 pimiento verde 1 cebolla 1 vaso de vino Aceite de oliva, laurel, pimienta, clavo y sal |
Preparación:
Se hace la masa de harina ligeramente salada, con un hervido previo en el agua. Cuando se obtiene una masa uniforme, sin grumos, se lamina en capas delgadas y se espolvorean con harina y se guardan abrigadas con algún mantel hasta el momento de adicionarlas al guiso.
En una olla poner en frío todo el resto de ingredientes: aceite, la liebre troceada al gusto, la cabeza de ajos, el tomate en lonchas, el pimiento verde cortado en rajas, la cebolla cortada en cuatro cascos, las especias y el vino.
Someter todo a fuego lento hasta que dore un poquito la carne y cuidar de no pasar los aliños, añadir agua y dejar en el fuego algo avivado hasta que la carne esté cocida, nivelar con agua, y colorear con unos pelos de azafrán.
Antes de que arranque a hervir se incorporan las láminas de masa preparadas que permanecerán unos veinte minutos hirviendo y listo para comer.
Gurullos
Los gurullos se hacen a mano con harina de trigo, agua, aceite y sal, y pueden acompañarse con perdiz o conejo.
![]() |
Ingredientes: 1 Kg. de conejo 200 gr. de gurullos 2 tomates 1 cebolla 1 pimiento seco 1 pimiemto rojo 2 patatas 1/4 Kg de judías blancas 4 dintes de ajo Sal, aceite y azafrán |
Preparación:
Se cuecen las judías blancas. Sofreír los ajos y el pimiento seco, sacándolas para después majarlas en mortero. Reservar. En ese aceite se hace un nuevo sofrito con el conejo, cebolla y tomate. Echar agua y hervir. Añadir las patatas y casi al final de la cocción se echan los gurullos. Dar punto de sal y azafrán al gusto.
Gurupinas con setas y bacalao
Guiso tradicional.
Preparación:
Freír el pimentón seco, sin que se pase y reservar. Hacer un sofrito con el pimiento verde, ajo, la cebolla y el tomate, todo picado muy pequeño. Agregamos las patatas a trozos, el pimentón, el bacalao y las setas. Se rehoga todo y se pone a hervir con el agua, 8 ó 10 minutos. Continuar desliando la harina con agua fría sin que salgan grumos y se va incorporando a la sartén poco a poco. Picar en el mortero el pimiento rojo frito, añadir al guiso y remover todo, dejar cocer 1/4 de hora.
Migas de Harina
Este plato es muy fácil de preparar y los ingredientes resultan muy asequibles.
![]() |
Ingredientes: Harina de trigo 1 litro de agua 3 cabezas de ajo 3 patatas 5 pimientos verdes 300 gr. de tocino 300 gr. de magra Aceite de oliva virgen y sal |
Preparación:
Limpias y peladas las patatas se cortan redondas para freírlas a lo pobre. Se cortan los pimientos, el tocino entreverado y la carne. Freírlo todo por separado y los ajos sin pelar. En medio litro de agua echamos la harina el resto se pone a calentar en una sartén con su poquito de aceite de oliva y sal. Cuando el agua este caliente, pero sin hervir se echa el resto de harina y las patatas. Mover la masa hasta que se suelte con un poco de aceite de oliva. Mezclar con los pimientos, la carne, los ajos, y todo en la sartén.